siete, o tres, al saco, y el saco en tierra - significado y definición. Qué es siete, o tres, al saco, y el saco en tierra
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es siete, o tres, al saco, y el saco en tierra - definición

Cria ensacada; Cría en saco; TSBV; Morator aetatulas; Cria en saco
Resultados encontrados: 18816
siete, o tres, al saco, y el saco en tierra      
expr. fig. y fam.
con que se nota la mala maña de los que concurren a ejecutar algo y no lo consiguen.
Nebulosa Saco de Carbón         
  • 250px
  • Cruz del Sur y nebulosa Saco de Carbón
NEBULOSA OSCURA EN LA CONSTELACIÓN DE CRUZ DEL SUR
Saco de Carbón; Nebulosa Saco de carbón; Nebulosa Saco de Carbon; Saco de Carbon; Nebulosa Saco de carbon
La nebulosa Saco de Carbón (Coalsack nebula en inglés) es una nebulosa oscura en la constelación de Cruz del Sur de dimensiones 7° × 5° que se solapa con las constelaciones vecinas de Centaurus y Musca. Es la más importante de este tipo de nebulosas y es bien visible a simple vista como un parche oscuro en la Vía Láctea.
José Antonio Saco         
HISTORIADOR, ESCRITOR, CRÍTICO SOCIAL Y ABOLICIONISTA CUBANO DEL S. XIX
Jose Antonio Saco
Bayamo, Capitanía General de Cuba, Imperio español
hombre del saco         
LEYENDA INFANTIL AMPLIAMENTE EXTENDIDA
El hombre de la bolsa; Viejo del saco; El tío del saco; El viejo de la bolsa; El hombre del saco; El viejo del saco; Viejo del costal; El viejo del costal; Hombre de la bolsa; Viejo de la bolsa
term. comp.
Personaje fabuloso de un cuento, con que se asusta a los niños.
Hombre del saco         
LEYENDA INFANTIL AMPLIAMENTE EXTENDIDA
El hombre de la bolsa; Viejo del saco; El tío del saco; El viejo de la bolsa; El hombre del saco; El viejo del saco; Viejo del costal; El viejo del costal; Hombre de la bolsa; Viejo de la bolsa
El hombre del saco (también llamado: el viejo del saco, el viejo del costal, el hombre de la bolsa, el viejo de la bolsa) es un personaje del folclore infantil hispánico. Se le suele representar como un hombre que vaga por las calles cuando ya ha anochecido en busca de niños extraviados para llevárselos metidos en un gran saco a un lugar desconocido.
El hombre y la Tierra         
SERIE DE TELEVISIÓN ESPAÑOLA
El hombre y la tierra; El Hombre y la Tierra
El hombre y la TierraEl hombre y la Tierra en RTVE.es a la Carta es una serie televisiva sobre naturaleza, producida por Televisión Española y dirigida por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente.
chaqueta         
PRENDA DE VESTIR
Chamarra; Chumpa; Campera; Saco (vestimenta)
sust. fem.
Prenda exterior de vestir con mangas y sin faldones, que se ajusta al cuerpo y pasa poco de la cintura.
Chaqueta         
PRENDA DE VESTIR
Chamarra; Chumpa; Campera; Saco (vestimenta)
Una chaqueta es una prenda de vestir de calle ajustada al torso, con manga larga, solapas y bolsillos, tanto interiores como exteriores, abierta por delante con una botonadura, que permite llevarse abierta o cerrada. El largo es variable, desde los modelos y tipos ajustados a la cintura hasta los que cuelgan o bajan hasta el inicio de las piernas.
chamarra         
PRENDA DE VESTIR
Chamarra; Chumpa; Campera; Saco (vestimenta)
chamarra f. Especie de *zamarra de jerga o paño basto.
chamarra         
PRENDA DE VESTIR
Chamarra; Chumpa; Campera; Saco (vestimenta)
Sinónimos
sustantivo
2) pelliza: pelliza, abrigo
Antónimos
sustantivo
verdad: verdad, certeza

Wikipedia

Cría ensacada

La enfermedad tailandesa del virus de la cría en saco o ensacada producida por Morator aetatulas, cuyas siglas en inglés son TSBV, fue descrita por Bailey en 1963 y descubierta en Tailandia en 1976.

El primer brote de esta enfermedad vírica fue devastador en poblaciones de la abeja melífera oriental Apis cerana en Nepal. Hay autores que opinan que fue encontrada primero en el este de Nepal entre 1978 y 1981. En cuatro años la enfermedad se diseminó por todo el país. Estimaciones hechas en el momento dicen que más del 80 % de las colonias de Apis cerana se perdieron. No afectaron a las poblaciones de otras tres especies nativas de la abeja. Sin embargo, Apis mellifera inoculadas con el virus TSBV murieron (Underwood y Khatri 1985). A partir de este virulento ataque la enfermedad ha fluctuado. La entrada a Nepal de la Loque europea ha causado mayores inconvenientes en virtud que si afectó a Apis dorsata y Apis laboriosa. Hoy el virus tiene distribución mundial, atacando a la Apis mellifera.

Es un virus con Ácido ribonucleico (ARN) esférico, cuyo tamaño es de 30 nm. El virus afecta el estadio larval o cría en desarrollo, y la sintomatología visible aparece cuando las larvas están operculadas, resultando difícil la identificación del proceso patológico. Las larvas enfermas no terminan su desarrollo; mueren quedando adheridas a las paredes y presentando el cuerpo extendido.

¿Qué es siete, o tres, al saco, y el saco en tierra? - significado y definición